Mantenimiento preventivo
PLANIFICACIÓN PROGRAMACIÓN EJECUCIÓN ANÁLISIS MEJORA GESTIÓN DE MANTENIMIENTO
FALLA TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO CORRECTIVO
MANTENIMIENTO PREVENTIVO TODAS AQUELLAS ACCIONES O RUTINAS QUE SE LE APLICA AL EQUIPO O MAQUINARIA ANTES FALLAR
MANTENIMIENTO PREVENTIVO SE BASA EN INSPECCIONES Y ES TOTALMENTE PLANIFICADO Y PROGRAMADO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO TODAS AQUELLAS ACCIONES O TRABAJOS QUE SE EJECUTAN LUEGO DE HABER OCURRIDO LA FALLA, SE PRESENTAN SITUACIONES DE EMERGENCIAS Y UTILIZACIÓN DE REPUESTOS
MANTENIMIENTO CORRECTIVO LOS TRABAJOS SE REALIZAN EN CONDICIONES INADECUADAS Y GENERAN MAYORES COSTOS, AL DAÑARSE PARTES ASOCIADAS A LA PRINCIPAL, ASI COMO EL COSTO DE PENALIZACIÓN (PARALIZACIÓN DEL EQUIPO)
MANTENIMIENTO CORRECTIVO PROGRAMADO AQUELLAS ACCIONES O TRABAJOS QUE SE LE APLICAN A LOS EQUIPOS QUE HAN FALLADO, PERO QUE NO HAN PARALIZADO SU FUNCIONAMIENTO Y CUYA REPARACIÓN PUEDE PROGRAMARSE A MUY CORTO PLAZO.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO EMERGENCIA AQUELLAS ACCIONES O TRABAJOS QUE SE LE APLICAN A LOS EQUIPOS QUE HAN FALLADO, Y DEBIDO A SU PARALIZACION EN EL FUNCIONAMIENTO DEBEN SER REPARADOS DE INMEDIATO, YA QUE GENERAN SITUACIONES DE EMERGENCIA.
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO 1.- CODIFICAR LOS EQUIPOS E INSTALACIONES 2.- REALIZAR INVENTARIO DE LOS EQUIPOS 3.- CLASIFICAR LOS EQUIPOS (CRITICIDAD) 4.- ESTABLECER SISTEMA DE INSPECCION
5.- DETERMINAR LAS NECESIDADES DE MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS 6.- ELABORAR PROGRAMAS 7.- IMPLANTAR EL SISTEMA 8.- CONTROLAR Y EVALUAR LA APLICACION IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Comentarios
Publicar un comentario